Presidentes de México y Bolivia por una asociación estratégica
24 marzo de 2021
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Bolivia, Luis Arce, avanzarán en la creación de una asociación estratégica, indicaron en un comunicado firmado tras un encuentro en el Palacio Nacional.
Ambos mandatarios, quienes encabezaron sus respectivas delegaciones en el diálogo, se comprometieron a reactivar los mecanismos permanentes y elaborar una hoja de ruta en materia consular y migratoria; económica, comercial; de cooperación técnica, científica y cultural, y contra el narcotráfico y la farmacodependencia.

Las delegaciones resaltaron los avances logrados por el Grupo de Trabajo sobre Asuntos Migratorios y Consulares.

Coincidieron en la importancia de la atención y protección de sus connacionales en el exterior y trabajar de manera conjunta en temas de cooperación consular en beneficio de los ciudadanos mexicanos y bolivianos en el mundo.

Los presidentes se comprometieron a explorar áreas de complementariedad en cadenas productivas, así como promover proyectos de cooperación en sectores de interés como el litio, en beneficio de ambos países.

Reconocieron el acuerdo de Complementación Económica México–Bolivia vigente desde 2010, como herramienta para aprovechar el potencial de la relación económica-comercial.

Además, favorecer un ambiente de negocios benéfico para ambos países, a través de la promoción comercial que contribuya a potenciar el conocimiento de los respectivos mercados y las misiones empresariales.

Acordaron también celebrar la VIII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica en julio de 2021, en cuyo seno se renovará el Programa de Cooperación Técnica y Científica.

Ante la pandemia de Covid-19 ratificaron la voluntad de promover proyectos solidarios conjuntos priorizando el bienestar de los pueblos y coincidieron en adoptar nuevos mecanismos que permitan a las naciones pobres y de gran carga de deuda externa, a refinanciarla a plazos más largos y tasas de interés razonables.

Apostaron los presidentes por mantener a América Latina y el Caribe fuerte, unida y solidaria, sin exclusiones en el acceso universal y oportuno a medicamentos, vacunas e insumos médicos.

Se pronunciaron asimismo por continuar el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como actor crucial para la concertación política y la integración regional.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas