Inseguridad alimentaria amenaza a varias naciones latinoamericanas
24 marzo de 2021
Un informe de organismos especializados de la ONU alerta que varios países de América Latina y el Caribe están hoy en alto riesgo de inseguridad alimentaria y hambre, situación que podría convertirse en una catástrofe humanitaria.
La advertencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) incluye a El Salvador, Guatemala y Honduras, naciones que se encuentran en una escalada de inseguridad alimentaria aguda debido al doble impacto de los huracanes Eta e Iota y los efectos económicos de la Covid-19.

Esas agencias de Naciones Unidas plantean en su informe Hunger Hotspots (Puntos calientes del hambre) que esos fenómenos meteorológicos dañaron grandes extensiones de tierras, medios e infraestructura de los sectores productivo, ganadero, pesquero y de transporte, con una caída de los suministros y alza en los precios de los alimentos.

Además, el cierre de actividades impuesto por la pandemia redujo el empleo, sobre todo el informal, con la consecuente pérdida de ingresos familiares y menor acceso a la comida.

El estudio estima que las condiciones en Honduras empeorarán entre abril y junio, cuando unos 3,1 millones de personas enfrentarán una inseguridad alimentaria aguda y 570 mil llegarán a situación de emergencia.

La FAO y el PMA calculan que en Guatemala 3,7 millones de habitantes se encuentran ya en situación grave, con 428 mil en alto riesgo de inanición, mientras en El Salvador un millón enfrentarán inseguridad alimentaria entre marzo y mayo, con 121 mil en situación de emergencia.

Ambos organismos precisaron que en Haití, la Covid-19 y las malas cosechas han dejado a casi la mitad de la población, unos 4,4 millones, en un estado de inseguridad alimentaria grave y a 1,2 millones en emergencia, lo que significa un aumento del seis por ciento respecto al año anterior.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas