Chile: Autoridades de Salud suscriben acuerdo para la entrega de seguro a trabajadores por Covid-19
02 junio de 2020

Con la presencia del ministro de Salud, Jaime Mañalich y del subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, se realizó la firma del acuerdo entre el Ministerio de Salud con la Asociación de Aseguradoras de Chile .

La medida, consistente en un seguro de vida que contempla un capital de 7,2 millones millones de pesos para cada trabajador, beneficiará a un universo de más de 235 mil funcionarios de la salud tanto de hospitales como de la atención primaria. Tendrá carácter retroactivo, desde el inicio de la pandemia en el país, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2020.

“Este seguro, gratuito para los trabajadores de la salud pública, es parte de nuestros compromisos con ellos. Sabemos que las personas que están atendiendo directamente a los pacientes enfrentan riesgos adicionales, hemos tenido que lamentar el fallecimiento de seis trabajadores de la salud. Por eso valoramos y agradecemos el trabajo realizado por la Asociación de Aseguradores de Chile en beneficios de nuestros trabajadores”, indicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

Los representantes de los gremios de la salud, quienes estuvieron presentes en el encuentro, tanto de forma presencial como vía remota a través de zoom, valoraron la medida, por aportar herramientas que van beneficio de su seguridad.

“Valoramos el trabajo realizado por el Ministerio de Salud y de la Asociación de Aseguradores de Chile. Este seguro de vida, a todo evento, refleja que pensaron en nosotros, los funcionarios de la salud, quienes día a día estamos expuestos al contagio, pero también asumiendo que nos hemos preparado para esto”, expresó José Luis Espinoza, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile.

Por su parte desde la Asociación de Aseguradores de Chile, a través de su presidente Mario Gacitúa, agradeció la oportunidad afirmando que “las aseguradoras hemos estado siempre presentes, cada vez que nuestro país no ha requerido. Y este contexto de pandemia no ha sido la excepción. Hace tiempo que veníamos evaluando este seguro que, si bien es simple, sabemos que será de utilidad y tranquilidad para quienes están día a día dando lo mejor para combatir el coronavirus”.

Cabe mencionar que en el encuentro participaron además los presidentes de la Federación Nacional Coordinadora de Bases de la Salud Pública (Fenacoor), Brisa Gálvez; de la Federación Nacional de Técnicos de los Servicios de Salud (Fentess), Fredy Sepúlveda; y de la Federación de Trabajadores de la Salud (FENATS), Ricardo Ruiz. En tanto, y como parte de la delegación de la Asociación de Aseguradores, además de su presidente participaron el vicepresidente, Alejandro Alzérreca y el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Claude.

http://www.diarioestrategia.cl/

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas