Gobierno de Nicaragua presenta a las ONG´s Libro Blanco ante la pandemia del Covid-19
25 mayo de 2020

 

Funcionarios del Gobierno de Nicaragua dieron a conocer en videoconferencia a Organizaciones No Gubernamentales nacionales e internacionales el Libro Blanco en el que se detalla la estrategia singular de Nicaragua para combatir la Covid-19

El Ministro Secretario Privado de Políticas Nacionales de la Presidencia de la República, Paul Oquist explicó que Nicaragua estaba preparada para atender la pandemia, lo que se refleja en 4 importantes ejes:

-Fortalecimiento del sistema de salud entre 2007 y 2020.

-Aumento a más del doble en trabajadores de salud.

-Aumento de presupuesto destinado a salud.

-Un modelo de salud familiar y comunitaria.

-Preparación específica desde dos meses antes de la aparición del primer caso.

-La toma de acciones certeras según protocolos internacionales.

“Este virus tiene su ciclo y ha de redoblar los esfuerzos aplicando las medidas preventivas de higiene personal y colectiva respetando el distanciamiento personal, es el caso de Nicaragua, es el caso de todo el mundo, porque no hay lugar en el mundo que ha escapado del efecto de este virus”, comentó el funcionario.

Ventaja en la recuperación económica

Oquist aclaró que la estrategia de Nicaragua no incluye el encierro pues tiene una economía debilitada debido a medidas coercitivas, ilegales y unilaterales.

Aseguró que el país es estable, con una economía abierta para las inversiones directas y con oportunidades en la agricultura sostenible, forestal, minería y turismo.

“Me atrevería decir que también puede ser en la industria fabril, porque una de las consecuencias en este virus es que las relaciones entre Estados Unidos y la China en este momento están muy tensas y hacen que la guerra comercial podría seguir y va a haber una reorientación muy grande no solo en el comercio sino también en la producción mundial y Nicaragua puede estar bien posicionado para aprovechar oportunidades en este sentido”, comentó.

En tal sentido manifestó que la estrategia es singular porque está basada en la realidad y las condiciones del país, tomando en cuenta que 40% de la población vive en el campo y 80% de los trabajadores urbanos son del sector informal.

Si desea ampliar esta información, vaya al enlace: https://www.el19digital.com/

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas