Covid-19: Gobierno de Paraguay establece nuevas medidas sanitarias por alerta roja en 23 ciudades
15 marzo de 2021

Autoridades del Gobierno de Paraguay anunciaron las nuevas medidas sanitarias establecidas por el Poder Ejecutivo, que regirán para 23 ciudades específicas, consideradas con alerta roja por los contagios masivos de COVID-19.

Las mismas tienen que ver principalmente con la restricción de circulación de las personas de 20:00 a 05:00 horas, y la suspensión de las clases presenciales en las instituciones educativas públicas y privadas.

Estas medidas en específico, entrarán a regir a partir del jueves 18 de marzo y se extenderán hasta el domingo 4 de abril, mientras que otras ya iniciarán este lunes 15 de marzo, también hasta el 4 de abril.

Según informó el ministro paraguayo del Interior, Arnaldo Giuzzio, las ciudades afectadas son la capital Asunción, además de Luque, Lambaré, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Villa Elisa y Guarambaré en el departamento Central.

En el interior del país, las mismas son Encarnación, Fram, Hoenau y Coronel Bogado (departamento de Itapúa), Ayolas y San Juan Bautista (Misiones); Caacupé, Caraguatay y San Bernardino (Cordillera); Paraguarí (Paraguarí); Pilar (Ñeembucú); Villarrica (Guairá), Caazapá (Caazapá) y Ciudad del Este (Alto Paraná).

Las medidas que entraron a regir ya desde el 15 de marzo, son la suspensión de la práctica de los deportes amateur y de contacto, la aplicación del trabajo obligatorio por cuadrillas y hasta las 13:00 horas en el sector público, la suspensión de eventos sociales y la restricción de actividades de locales nocturnos, refirió el funcionario.

Por su parte, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunneti, señaló que las clases se seguirán desarrollando con normalidad en el formato híbrido en las zonas del país no afectadas por el decreto presidencial, mientras que en las demás ya se ha mencionado se volverá al formato virtual .

El ministro de Salud, Julio Borba, advirtió que los servicios sanitarios del país se encuentran al tope, con la ocupación del 100 por ciento de las camas de terapia intensiva tanto en el sector público como el privado.

Indicó que dada esta situación, las medidas pueden ser modificadas en el transcurso de los 15 días atendiendo la llegada de la Semana Santa, para el cual se evalúan posibles restricciones de circulación entre las regiones del país.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas