Director general de la OMC deja el cargo anticipadamente en agosto
14 mayo de 2020

El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, anunció que dejará este cargo el próximo 31 de agosto, un año antes de que se cumpla el final de su segundo mandato.

«Es una decisión personal, familiar, y estoy convencido de que servirá a los intereses de la organización», señaló Azevedo al anunciar su marcha, tras convocar por videoconferencia a representantes de los 164 países y territorios miembros del organismo.

El brasileño, al frente de la OMC desde 2013, subrayó que su retirada no obedece a motivos de salud, ni a ambiciones políticas, y aseguró que «no se ha tomado a la ligera».

«Entre el confinamiento y mi reciente operación de rodilla, he tenido más tiempo del habitual para reflexionar, y he llegado a esta decisión tras largas conversaciones con mi familia», relató.

Azevedo, de 62 años, defendió que la OMC necesita un nuevo director general para trazar una nueva agenda de cara a la realidad posterior a la pandemia de COVID-19, en la que «debe garantizarse que el comercio contribuya a la recuperación económica mundial».

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas