Presidente del Perú suscribió Pacto de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres
09 marzo de 2021

El Presidente de la República, Francisco Sagasti, suscribió  el Pacto Nacional de Lucha contra la Violencia y la Discriminación hacia las Mujeres y por el Pleno Ejercicio de sus Derechos, durante la 130º sesión del Foro del Acuerdo Nacional.

El mandatario participó, de manera virtual en dicha sesión, junto a la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
“Este documento es producto de muchos aportes, diferentes puntos de vista y perspectivas. A pocos meses del Bicentenario es absolutamente esencial que erradiquemos toda forma de violencia y discriminación para construir y avanzar hacia una sociedad inclusiva, con igualdad de derechos para hombres y mujeres”, sostuvo.
Manifestó que con la suscripción de este pacto se reconoce desde el Gobierno, la gravedad del problema de la violencia contra las mujeres y se resalta la necesidad de dar un trato digno a las víctimas.
El jefe de Estado, recalcó que desde el Ejecutivo también se pondrá un mayor esfuerzo en la búsqueda inmediata de las mujeres reportadas como desaparecidas, además de fomentar programas de educación y capacitación orientadas a lograr la autonomía económica y acceso a puestos de trabajo dignos.
“Atenderemos la especial vulnerabilidad que hacen frente mujeres del ámbito rural y promover además su participación política y social”, expresó el mandatario durante su intervención.
Finalmente, el jefe de Estado recalcó que este pacto dentro del foro del Acuerdo Nacional, debe ser considerado como un punto de partida y un guía para que los esfuerzos se enfoquen en que la mujer en el país viva sin miedo a agresiones, sin discriminación, y que tenga igualdad de oportunidades para tener una vida digna y no retroceder en esta tarea. 
Suscribieron el mencionado el pacto la titular del Poder Judicial, Elvia Barrios, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, entre otros miembros del Acuerdo Nacional. También estuvo en la sesión, la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez.
Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas