Argentina busca llegar a próximo invierno con 13 millones de vacunados contra COVID-19, afirma Presidente
09 marzo de 2021

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que su administración aspira a llegar al próximo invierno austral «con 13 millones de personas de riesgo vacunadas» contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

«Ahora vamos a poder entrar en un ritmo de vacunación más elevado, para llegar al invierno con 13 millones de personas de riesgo vacunadas, porque para mí es una obsesión que lo hagan», dijo Fernández en una entrevista con el canal de televisión C5N.

Argentina inició su campaña de vacunación contra la COVID-19 el 29 de diciembre pasado y ha recibido para ello dosis de la vacuna rusa Sputnik V, de la vacuna Covishield (de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, elaborada en India), y de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm.

Fernández destacó que el país ha firmado más contratos con distintos laboratorios para garantizar la provisión de vacunas a los residentes en las próximas semanas.

El viernes pasado el jefe de Estado había dicho durante un acto público que Argentina está «entre los (países) privilegiados que reciben vacunas y vamos avanzando, y cada vez vamos mejorando en el número de vacunas, y en la posibilidad de vacunar a nuestra gente, que es lo que más nos preocupa, inmunizar de un virus en un momento en el que la pandemia todavía no terminó».

Según datos del Monitor Público de Vacunación actualizados a la tarde del lunes, 1.274.567 personas recibieron la primera dosis y 345.964 personas fueron inoculadas con dos dosis.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas