Pueblos indígenas de Brasil piden a la OMS un fondo de emergencia para combatir el coronavirus
05 mayo de 2020

Líderes indígenas de Brasil han pedido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que establezca un fondo de emergencia para ayudar a proteger a sus comunidades de la amenaza de la pandemia de coronavirus.

La cantidad de indígenas en Brasil que han muerto hasta ahora por el coronavirus aumentó a 18, según la organización indígena APIB, aunque el gobierno brasileño solo ha informado seis de las muertes.

«Es una verdadera emergencia. Los pueblos indígenas son vulnerables y no tienen protección», dijo Joenia Wapichana, la primera mujer indígena elegida como congresista en Brasil.

La legisladora dijo que el gobierno del presidente Jair Bolsonaro no ha incluido a los pueblos indígenas en los planes nacionales para combatir el virus.

El nuevo ministro de Salud de Bolsonaro, Nelson Teich, dijo que proteger a los pueblos indígenas es una prioridad. La agencia gubernamental de asuntos indígenas FUNAI ha impedido que misioneros cristianos evangelicen tribus aisladas durante la epidemia para evitar los contagios.

Muchos de los 850.000 indígenas brasileños viven en áreas remotas de la Amazonía, con poco o ningún acceso a la atención médica.

Las organizaciones indígenas en Brasil habían escrito al jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidiendo ayuda para proporcionar equipamiento de protección personal para los trabajadores sanitarios de reservas tribales y aldeas, dijo Wapichana.

La solicitud se conoció tras el envío de una carta abierta a Bolsonaro firmada por docenas de artistas, músicos y actores internacionales en la que piden al mandatario que proteja a los pueblos indígenas de Brasil.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas