Moody’s estima recesiones significativas en México, Brasil y Argentina en 2020 por el coronavirus
03 mayo de 2020

La agencia calificadora Moody’s ha estimado recesiones significativas en el PIB de México, Brasil y Argentina para este año, con contracciones del 7%, 5,2% y del 6%, respectivamente, en el marco de la crisis sanitaria y económica del coronavirus Covid-19 y el desplome de los precios del petróleo.

La firma ha señalado que los costes económicos del coronavirus en medio de una contracción de la economía a nivel global se están acumulando rápidamente, lo que ha hecho que, además de los descensos en las previsiones para este año, las proyecciones de las economías en 2021 estén por debajo de los niveles previos a la propagación de la enfermedad.

Moody’s ha expuesto que las previsiones de los tres países americanos se han reducido de manera notable respecto a las previsiones realizadas antes del impacto del brote vírico. En cuanto a las previsiones para 2021, Argentina registraría un crecimiento del 2,5%, México, del 2,2% y Brasil, del 3,3%. Estos pronósticos también suponen un fuerte descenso respecto a los originales.

La agencia ha resaltado los riesgos de posibles descensos en sus previsiones en el caso de que la pandemia no sea contenida y las medidas de aislamiento tengan que ser reimplantadas.

Incluso sin medidas de aislamiento de una mayor duración, Moody’s alerta de que podría implantarse una dinámica en la que se proceda a la destrucción a gran escala de negocios y sectores enteros, así como altas tasas de desempleo estructurales y una pérdida permanente de capital humano, además del malestar en el consumo y la inversión.

Por otro lado, la compañía ha destacado a México y a Brasil, junto con Turquía, Indonesia, Arabia Saudí y Rusia, como dos de los países que han adoptado medidas menos rigurosas para contener el virus, lo que no ha evitado un impacto severo en sus economías, haciendo que el riesgo de que el brote vírico desencadene una crisis de salud mayor sea más alto en estos países que en otros.

Moody’s proyecta una contracción del 5,8% para los países del G20 en 2020, advirtiendo que, incluso con una recuperación gradual, el PIB de las economías más avanzadas en 2021 estará por debajo de los niveles previos al coronavirus.

«La contracción en la actividad económico en el segundo trimestre será severa, mientras que la recuperación general a partir de la segunda mitad del año será gradual», ha afirmado el vicepresidente de Moody’s, Madhavi Bokil.

Bokil también ha apuntado que es probable que la recuperación sea desigual entre sectores, ya que «el miedo a la infección probablemente alterará el comportamiento del consumidor incluso después de que se levanten las restricciones sobre la actividad comercial y la movilidad».

De este modo, el vicepresidente de la compañía señala que aquellas actividades con un alto nivel de contacto humano, como salir a cenar, ir al cine o volar son improbables que se normalicen por completo hasta que los niveles de la enfermedad caigan hasta niveles muy bajos o hasta que una vacuna o un tratamiento esté disponible.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas