Pandemia elevará el hambre y la pobreza en AL, advierte la FAO
29 abril de 2020

La pandemia del nuevo coronavirus traerá un incremento del hambre y la pobreza en los países de América Latina, reveló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe.

«La región ha visto empeorar su seguridad alimentaria en los últimos años y esta nueva crisis podrá impactar de forma especialmente severa a ciertos países y territorios», dijo el organismo en el documento que encargó México en su calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En ese sentido, la FAO resaltó a los países donde hay inseguridad alimentaria aguda por factores económicos y climáticos: Venezuela, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Haití.

Agregó que el mayor riesgo en el corto plazo es no poder garantizar alimentos «a la población que está cumpliendo con las medidas de seguridad sanitaria para evitar la propagación del virus, y que en muchos casos ha perdido su principal fuente de ingresos».

Por ello, el organismo dijo que los gobiernos deben declarar la alimentación y agricultura como actividades estratégicas de interés público nacional.

«Es esencial mantener vivo el sistema alimentario para que la crisis sanitaria no se transforme en una crisis alimentaria», dijo Julio Berdegue, representante regional de la FAO, citado en un comunicado difundido por el gobierno mexicano.

El organismo recomendó reforzar los programas de apoyo nutricional para madres en edad fértil y niños menores de cinco años, así como asegurar la alimentación escolar y expandir programas de protección social.

«Para garantizar la oferta de alimentos, la FAO recomienda facilitar el transporte y acceso económico a insumos productivos (semillas, fertilizantes, piensos, etc) y a maquinaria e infraestructura», dijo.

También instó a apoyar el transporte y envasado de productos agropecuarios y «resolver problemas logísticos de las cadenas de valor alimentaria». Dijo que es necesario, a su vez, garantizar la operación de puntos de venta como mercados y supermercados.

América Latina superó el fin de semana los 150 mil casos de contagios del nuevo coronavirus que causaron la muerte a más de 7 mil 400 personas en la región, según un balance de la AFP elaborado con datos oficiales.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas