La OMS advierte de cortes en suministro de insumos en crisis por coronavirus
28 abril de 2020

La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó el martes una mayor capacidad de vuelo para aumentar los envíos de pruebas de diagnóstico y equipos de protección a las áreas donde se está expandiendo el COVID-19, especialmente América Latina.

Paul Molinaro, jefe de operaciones de apoyo y logística de la OMS, dijo que los envíos mundiales de vacunación se interrumpieron en abril y que si eso se mantenía hasta mayo habría lagunas en las inmunizaciones de rutina y en las campañas contra otros brotes de enfermedades.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha reportado los primeras cortes en algunas cadenas de suministro de alimentos que «podrían afectar profundamente», indicó Molinaro en una rueda de prensa virtual de la ONU en Ginebra.

«Vimos que el sistema de transporte aéreo internacional del que dependemos bastante para el movimiento de carga se cerró gradualmente. Así que ahora estamos en el punto en el que necesitamos buscar soluciones».

 Panamá servirá como centro para la distribución regional de equipos de protección personal y otros suministros en América Latina, después de retrasos debido a la distancia y otros problemas.

Emiratos Árabes Unidos ha aportado aviones para recoger suministros en China, que luego se distribuyen a través de un centro de Dubái, dijo, y agregó que otros estados han puesto a disposición activos aéreos.

«En los aviones comerciales, siempre estamos dispuestos a aceptar más ofertas. Pedimos constantemente más ofertas de activos o carga aérea con un descuento extremo», dijo Molinaro.

La demanda se ha disparado durante la crisis, pero la OMS ha logrado adquirir y distribuir 1,1 millones de tests de diagnóstico, y otros 1,5 millones van en camino, indicó. La organización obtuvo algunos precios preferenciales y su meta es asegurar 9 millones de pruebas a través de consorcios.

Unos 3,03 millones de personas se han contagiado con el SARS-CoV-2 a nivel mundial y han muerto 210.263, según el último recuento de Reuters.

Panamá servirá como centro para la distribución regional de equipos de protección personal y otros suministros en América Latina, después de retrasos debido a la distancia y otros problemas, indicó Molinaro.

«Somos conscientes de que (hubo) dificultades para abastecer a América Latina al principio», reconoció el funcionario. «En ese momento la carga de trabajo no era alta y nos estábamos concentrando en otras áreas».

«Ciertamente, la situación ha cambiado y ahora estamos en proceso de planificar que las próximas adquisiciones y volúmenes de lotes que obtengamos al menos en PPE (equipo de protección personal) se dirijan en esa dirección».

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas