Venezuela iniciará vacunación a docentes con la vacuna china Sinopharm
02 marzo de 2021

Venezuela iniciará el proceso de vacunación contra el Covid-19, con el personal docente utilizando la vacuna china Sinopharm, para garantizar el regreso a las clases presenciales en abril, anunció la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. «Con estas vacunas también iniciamos el plan de abordaje de inmunización del personal docente, porque como bien lo anunció el presidente Nicolás Maduro el día de ayer –domingo pasado- en el mes de abril comenzamos a tener clases presenciales en una modalidad de bioseguridad».

En sus declaraciones, la vicepresidente en compañía del embajador de la República Popular China en Venezuela, Li Baorong adelantó que con estas nuevas dosis el Gobierno Nacional continuará atendiendo al sector salud, que está en la primera fila de la batalla contra el Covid-19. La noche de este lunes llegó a Venezuela un primer lote de 500 mil dosis de la vacuna china Sinopharm, así como insumos médicos y pruebas moleculares procedentes de Beijing, para reforzar el combate del Covid-19.

Entretanto, el presidente Nicolás Maduro, expresó su alegría ante la llegada del cargamento mediante un mensaje en Twitter: «Con gran alegría informo que en este instante están llegando a Venezuela 500 mil dosis de vacunas contra el Covid-19, provenientes de la República Popular China. Una maravillosa noticia que nos llena de mucha esperanza. Pronto iniciaremos la vacunación masiva de nuestro pueblo».

El Jefe de Estado agregó: «En nombre del pueblo de Venezuela, agradezco a nuestro hermano presidente Xi Jinping y al noble pueblo chino por su inquebrantable espíritu de cooperación y solidaridad hacia nuestra patria. La vacuna china reforzará el proceso de inmunización que iniciamos en el país».

China ha apoyado a Venezuela desde 2020 con sostenidos envíos de ayuda técnica humanitaria para la lucha contra el coronavirus, asimismo envió al país caribeño a un grupo de expertos médicos para compartir su experiencia en prevención y control sanitario ante la pandemia. La vacuna china es el segundo antídoto que llega a Venezuela, el primero se trata de la vacuna rusa Sputnik V, con la cual ya se desarrollan jornadas de inmunización en el país desde el pasado 18 de febrero, en una primera etapa a sectores priorizados, entre ellos el personal de salud y de seguridad.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas