Líderes de la región analizan desafíos del comercio frente al virus
06 abril de 2020

Fabrizio Opertti, Gerente del Sector de Integración y Comercio del BID, manifestó que «post pandemia habrá una nueva cancha», en alusión a las oportunidades y nuevas realidades de la cadenas.

Los desafíos y adaptaciones que tiene el mundo y la región frente a la pandemia fueron analizados por líderes empresariales, autoridades de gobierno y especialistas de Latinoamérica y el Caribe que participaron de la teleconferencia «La Industria de los alimentos y bebidas en ALC en tiempos del COVID-19», organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Fabrizio Opertti, Gerente del Sector de Integración y Comercio del BID, destacó la «amplia disponibilidad de alimentos» con que cuenta la región, y su aporte a futuro en el suministro global.

De acuerdo con el experto, «post pandemia habrá una nueva cancha», en alusión a las oportunidades y nuevas realidades que impactarán las cadenas de valor y abastecimiento, por ejemplo, el incremento de la demanda de productos esenciales como el arroz y el trigo, así como aquellos con propiedades y beneficios inmunológicos. Asimismo, enfatizó el papel del comercio electrónico y los cambios en los modelos de venta y promoción.

Hardeep Bhullar, director general de Mercadeo de Atracción de Inversiones del MICI – y quien formó parte de la audiencia -, enfatizó la importancia de estas conferencias que «nos permiten evaluar de la mano de reconocidos expertos de diferentes áreas, el enfoque que tienen para presentar de una manera clara, una serie de alternativas y estrategias para enfrentar problemas a nivel mundial; en este caso, económicos, sociales y humanitarios por el tema del COVID 19».

«Panamá es un Hub de hubs, lo cual nos permite sustentar el desarrollo de un Hub Alimentario. Esta sería una de las tantas alternativas que debemos mirar de cara al futuro, en que nuestro país busca establecer nuevas formas de desarrollo global y que nos permitirían avanzar en diferentes propuestas de expansión económica», dijo.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas