Conceden en Brasil carácter definitivo a vacuna de Pfizer
23 febrero de 2021
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil otorgó el martes el registro de carácter definitivo a Cominarty, la vacuna antiCovid-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la empresa de biotecnología alemana BioNtech.
Después de un período de análisis de 17 días, la Gerencia General de Medicamentos, de la Segunda Directiva (del órgano regulador), concedió el primer registro de una vacuna contra la Covid-19 para su uso amplio en las Américas, indica un comunicado de la Anvisa.

El fármaco es el primero contra la enfermedad que obtiene tal condición en el país, pero aún no está disponible en territorio nacional.

Los dos antídotos que se aplican son los elaborados por la Universidad de Oxford (Reino Unido) en asociación con la empresa anglo sueca AstraZeneca, y CoronaVac de la biofarmacéutica china Sinovac.

Ambos tienen autorización de uso de emergencia y no registro definitivo, y se producirán también en Brasil gracias a acuerdos de transferencia de tecnología entre los fabricantes y las instituciones brasileñas (Fiocruz y Butantan).

Por el momento, las negociaciones para la compra del medicamento de Pfizer no incluyen el traspaso de tecnología, por lo tanto, no se fabricará en el gigante suramericano.

Esta vacuna fue una de las cuatro probadas en Brasil. A principios de año, la farmacéutica comunicó que ofreció 70 millones de dosis al gobierno del presidente Jair Bolsonaro para su entrega en diciembre, pero la propuesta fue rechazada.

El Ministerio de Salud respondió que las dosis sugeridas por Pfizer causarían frustración a los brasileños.

Alegó que no compró la droga por una cláusula del contrato, el cual establecía que la farmacéutica no sería responsable de los efectos adversos graves del inmunizante.

Un estudio preliminar asegura que esa vacuna redujo las infecciones en un 75 por ciento menos de un mes después de la primera dosis.

La carpeta de Sanidad indicó en una nota que espera hasta el viernes una orientación del Palacio Presidencial sobre cómo resolver el estancamiento de las negociaciones sobre las vacunas de Pfizer y Johnson (también estadounidense), que también solicitó la exención de responsabilidad por cualquier efecto desfavorable.

Hasta ahora más de seis millones de personas se registran vacunadas en Brasil, cifra que corresponde al 2,8 por ciento de los cerca de 212 millones de habitantes.

El país acumula 247 mil 143 muertes y 10 millones 195 mil 160 contagios por la Covid-19, enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas