Presidente argentino ordena protocolo para suministro y aplicación de vacunas contra COVID-19
22 febrero de 2021

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció el domingo que encomendó al Ministerio de Salud el desarrollo de un protocolo para el suministro y la aplicación a residentes de vacunas contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

«En Argentina más de 700.000 personas han recibido dosis de la vacuna. Más de 400.000 ya recibieron las dos dosis y han logrado inmunizarse. El ritmo de vacunación comienza a acelerarse con la llegada al país de más vacunas», destacó el jefe de Estado a través de una serie de mensajes en la red social.

El mandatario dijo que encomendó a la nueva ministra de Salud, Carla Vizzotti, «que protocolice al máximo el suministro y aplicación de vacunas considerando la situación de las personas expuestas por la labor que ejercen».

La funcionaria asumió el cargo el sábado 20 de febrero en reemplazo de Ginés González García, quien renunció a su puesto tras quedar envuelto en una polémica por brindar turnos para vacunarse a conocidos y amigos antes que a residentes que integran grupos de riesgo o que desempeñan tareas esenciales.

Fernández dijo que lo sucedido en el Ministerio de Salud días atrás «fue un hecho que, aunque excepcional, no puede avalarse» e instó a los funcionarios a «trabajar para evitar que estas situaciones vuelvan a repetirse».

El mandatario agradeció la labor a González García y lo destacó como «una persona fundamental para que la pandemia no arrecie sobre los argentinos. Ha sido capaz de poner de pie un sistema de salud quebrado y de darle a cada argentino la atención pertinente cuando el virus lo hizo víctima».

Fernández enfatizó que es propósito de su Administración «hacer que las vacunas adquiridas lleguen en tiempo y forma cuanto antes para suministrarlas a cada habitante de esta Patria. Allí estuvieron, están y estarán puestos todos nuestros esfuerzos».

El país sudamericano registró su primer caso de la COVID-19 el 3 de marzo pasado y confirmó hasta la noche del domingo 2.064.334 casos y 51.198 decesos por la enfermedad.

Las medidas de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) dispuestas por el Gobierno para controlar la pandemia se extenderán hasta el 28 de febrero próximo.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas