Colombia registra déficit fiscal de 6% del PIB entre enero y septiembre por efectos de la pandemia
10 febrero de 2021

El déficit fiscal del Gobierno Nacional Central de Colombia alcanzó un 6% del Producto Interno Bruto (PIB) entre enero y septiembre de 2020, más de cinco veces que en el mismo lapso del año previo, por los mayores gastos para atender la pandemia del COVID-19, reveló el miércoles un documento del Gobierno.

El saldo en rojo se comparó con un desbalance de 1,2% del PIB en los primeros nueve meses de 2019.

La cuarta economía de América Latina sufrió un incremento de 20,7% en los gastos totales y una reducción de 13,3% en los ingresos al cierre del tercer trimestre del año pasado.

«La reducción en el recaudo tributario, así como la expansión del gasto corriente para la atención de la emergencia, son consecuencia tanto de la ralentización del aparato productivo nacional, como de las medidas gubernamentales de aislamiento y confinamiento», precisó un documento del Ministerio de Hacienda al que tuvo acceso Reuters.

Entre enero y septiembre, la deuda bruta se ubicó en un 65,6% del PIB, superior al 50,3% del PIB en el mismo tramo de 2019.

Debido al estallido de la pandemia, el Gobierno elevó la meta de déficit fiscal del Gobierno Nacional Central a 8,9% del PIB para todo 2020, en medio de una estimación de contracción de la economía de un 6,8%.

Para 2021 el Gobierno espera que la economía crezca un 5% y un déficit fiscal de 7,6% del PIB, por lo que el país planea tramitar una reforma tributaria para elevar los ingresos.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas