Las Américas continúa como región más afectada por Covid-19
10 febrero de 2021
Las Américas continúa como región más afectada por Covid-19 con 1,6 millones de casos en la última semana, casi la mitad de confirmados en el mundo, reveló la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
De acuerdo con un informe de la OPS, el número de muertes a causa de la pandemia sigue su ascenso en todo el continente, «una señal de que muchos sistemas de salud están abrumados, particularmente en aquellos lugares que soportan una gran carga de infecciones».

Sin embargo, después de muchas semanas de aumentos en los casos y fallecimientos, se evidencian tendencias de mejora en algunos de los países más golpeados como Estados Unidos, Brasil, Panamá, Costa Rica, Chile y Argentina, acota.

«América Central, especialmente partes de Honduras, El Salvador y Guatemala, reportan un incremento en los contagios durante las últimas dos semanas, al igual que la región amazónica a lo largo de la frontera entre Brasil, Colombia y Perú», refiere el documento.

Por otro lado, la entidad sanitaria resalta que al menos 19 países de la región informaron presencia de una de las variantes del coronavirus SARS-CoV-2 como las identificadas en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica.

«La evidencia sugiere que algunas de estas variantes, como las detectadas por primera vez en Brasil y el Reino Unido, pueden transmitirse más fácilmente, acelerando el aumento de los casos», añade el informe.

Ante esta situación, la directora de la OPS, Carissa Etienne, expresó, durante la sesión informativa de esta jornada, que la organización regional cree firmemente en el poder de las vacunas para salvar vidas, incluso ante las mutaciones experimentadas por el coronavirus.

‘Con base en la evidencia que tenemos ahora sobre las variantes de preocupación, estamos seguros de que nuestra creciente cartera de vacunas sigue siendo útil y nos guiará hasta el final de esta pandemia. Nuestra confianza no ha disminuido’, recalcó.

Aseveró que, para mejorar el contexto epidemiológico de las Américas, una respuesta bien coordinada que emplee la gama completa de medidas de salud pública sigue siendo la mejor esperanza de detener la transmisión a corto plazo.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas