Ecuador propone una ley para prohibir el uso de las reservas del banco central para gasto público
09 febrero de 2021

El Gobierno de Ecuador informó que envió a la Asamblea Nacional una propuesta de ley para prohibir que el banco central del país use reservas internacionales para financiar gasto público, un cambio legal recomendado por el FMI y que se anuncia un día después de la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

Ecuador alcanzó el año pasado un acuerdo por US$6.500 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para obtener recursos frescos y financiar sus debilitadas finanzas públicas que han sido afectadas por los bajos precios del crudo y una contracción económica por la pandemia del coronavirus.

El presidente Lenín Moreno ha buscado introducir políticas económicas de mercado para atraer la inversión extranjera.

El mandatario, quien dejará el cargo el 24 de mayo, ha criticado la falta de independencia del BCE, señalando que la entidad prestó dinero al gobierno central para financiar el gasto del expresidente Rafael Correa.

«Uno de los objetivos del proyecto de ley (…) es dotar de autonomía técnica al BCE para evitar manejos políticos e irresponsables que busquen utilizar las reservas internacionales para financiar el gasto del Estado», dijo el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado.

«De esta manera se buscará proteger los recursos del sector público, y sobre todo de los ciudadanos, que se encuentran depositados en el BCE», añadió.

Correa ha defendido la relación actual de la entidad y el gobierno, argumentando que el papel de un banco central en dolarización es diferente al de los bancos centrales de otros países que tiene moneda propia.

El candidato de Correa, Andrés Arauz, lideró las elecciones presidenciales de primera vuelta del domingo con un 32,1% de lo votos con casi la totalidad del escrutinio, pero enfrentará una segunda vuelta.

Las reformas fueron enviadas con el carácter de «urgente» por lo que la Asamblea Nacional tiene 30 días para decidir sobre su aprobación.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas