Descienden un 34% las multas por infracciones medioambientales en Brasil bajo el Gobierno de Bolsonaro
09 marzo de 2020

Las multas y críticas por cometer infracciones medioambientales en Brasil descendieron a 34 por ciento bajo el gobierno del presidente, Jair Bolsonaro, lo que supone la cifra más baja de los últimos 24 años.

Según los datos recopilados por el diario local ‘Folha de S. Paulo’, el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama) ha emitido 9.745 obstáculos medioambientales en el último año frente a las 14.699 impuestas en 2018.

La caída se produce, además, ante la deforestación histórica de la Amazonía brasileña –escenario de varios incendios forestales durante el último año–, una cuestión que ha levantado la política entre expertos y activistas medioambientales. La deforestación ha aumentado, a su vez, un 30 por ciento durante el último año, según datos de Prodes.

La cifra de multas impuestas por infracciones medioambientales durante el último año supone la más baja desde 1995. La reducción de estas limitaciones se ha ido reduciendo de forma paulatina desde 2009, pero en porcentajes mucho menores que los registrados en 2019, tal y como ha señalado el citado periódico.

El Ministerio de Medio Ambiente de Brasil ha asegurado que las inspecciones del Ibama se encuentran afectadas a cabo con normalidad. «No hay ninguna dirección hacia el lado contrario. Las inspecciones se han llevado a cabo al 98 por ciento», han indicado las autoridades en una breve nota informativa.

No obstante, el número de veces que finalmente son abonadas es despreciable. Datos del Ibama incluidos que solo el 3,4 por ciento de las multas superiores a los 50.000 reales (9.460 euros) han sido pagados entre 2000 y 2018.

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas