FMI moviliza US$50.000M para ayudar a combatir el coronavirus en países pobres y emergentes
05 marzo de 2020

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha movilizado un paquete de ayuda de US$50.000 millones destinado a ayudar a países pobres y emergentes a combatir la expansión del coronavirus Covid-19.

La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, ha anunciado en Washington que el FMI cuenta con líneas de financiación de emergencia que se pueden desembolsar rápidamente.

De ese paquete de financiación, los países más pobres podrán acceder a US$10.000 millones sin necesidad de suscribir un programa de préstamo oficial, por lo que los países no tendrán que acordar con los técnicos del FMI una serie de políticas económicas para poder acceder a los fondos.

Los otros US$40.000 millones serán accesibles a los países miembros a través del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR), una línea de préstamo disponible para los países que enfrentan una necesidad urgente de balanza de pagos, pero que no necesitan aplicar un programa de préstamo completo.

Asimismo, la directora gerente ha indicado que el FMI también cuenta con el Fondo Fiduciario para Alivio y Contención de Catástrofes, que se usó para prestar apoyó a Guinea, Liberia y Sierra Leona durante la crisis del ébola de 2015.

Sin embargo, este instrumento cuenta únicamente con US$200 millones disponibles, frente a unas necesidades que podrían escalar hasta los US$1.000 millones. Por este motivo, Georgieva ha instado a los países miembros del FMI a «ayudar a recargar» este instrumento para que esté «preparado para la actual crisis».

Georgieva también ha indicado que el Fondo cuenta con una capacidad total de préstamo, incluyendo todos los instrumentos de respaldo financiero del organismo, de hasta un billón de dólares.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas