El 41% de empresas peruanas fue víctima de fraude en últimos dos años
04 marzo de 2020

En el Perú, el 41% de las empresas comprendidas en el estudio Global Economic Crime and Fraud Survey 2020, afirma haber sido víctimas de fraude en los últimos dos años.

Además, el 17% de las compañías peruanas participantes del estudio afirmativo en los últimos 24 meses perdieron una oportunidad de negocio contra un competidor que, ellos creían, pagó un soborno.

Si bien algunas empresas del sector privado se han visto envueltas en escándalos de corrupción, solo el 6% de las organizaciones peruanas confiesan haber sido acusadas de fraude, corrupción u otro crimen económico en los últimos dos años, mientras que el 90% niega que tal situación se haya presentado en sus empresas.

Asimismo, el 22% de las empresas en el Perú afirma tener un conocimiento extenso sobre los crímenes económicos.

El 13% de los encuestados que experimentaron fraude han reportado pérdidas por encima de los US $ 50 millones. En cuanto al origen de este tipo de actos, los causantes de fraude son principalmente externos (39%), donde el 26% son clientes y el 24% piratas informáticos.

En ese sentido, ante las constantes amenazas que presentan este tipo de delitos, las compañías hacen los desafíos necesarios para combatirlos.

Por ello, cuentan con programas preventivos específicos, principalmente para casos de soborno y corrupción (78%), lavado de dinero (75%) y fraude corporativo (52%).

Además, el 47% planea aumentar los fondos para combatir casos de fraude y corrupción en los próximos 24 meses, según el documento elaborado por PricewaterhouseCoopers (PwC).

En el Perú, el 35% de los encuestados asignados al nivel de la alta gerencia, y el 86% de las empresas tienen ingresos anuales superiores a los 10 millones de dólares.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas