Bolivia se consolida como el mayor exportador de GLP a Paraguay y Perú
03 marzo de 2020

Bolivia se consolidó como el mayor exportador de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Paraguay y Perú, con el 94% del total de sus ventas externas, informó la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

En el «Primer Informe Nacional de Situación de YPFB al 31 de enero de 2020», publicado recientemente, el ente señaló que las exportaciones de GLP en 2019 generaron un ingreso de unos US$44,4 millones.

Precisó que las ventas externas fueron hechas a los mercados de Paraguay (57%), Perú (37%), Brasil (4%) y Argentina (2%).

Según el informe, los mayores ingresos por la venta del carburante provinieron del mercado peruano, que adquirió 40.847 toneladas por US$21,8 millones, seguido de Paraguay que adquirió mayor volumen (72.130 toneladas) pero pagó menos (US$20,5 millones).

El presidente de YPFB, Hérland Javier Soliz, aseguró en entrevista con un medio local que los proyectos más rentables dentro de la industrialización son el etanol y la exportación de GLP.

El presidente de YPFB, Hérland Javier Soliz, recalcó que es importancia trabajar en la consolidación de los mercados del GLP en la región sudamericana, como sucede con Paraguay y Perú, así como en la expansión paulatina a Brasil y Argentina.

En tanto, dijo que el proyecto más deficitario de la cadena de hidrocarburos es la Planta de Urea, ubicada en la localidad de Bulo Bulo, municipio de Entre Ríos (centro).

Recalcó que es importancia trabajar en la consolidación de los mercados del GLP en la región sudamericana, como sucede con Paraguay y Perú, así como en la expansión paulatina a Brasil y Argentina.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas