El ahorro público centrará la política económica del nuevo gobierno uruguayo
02 marzo de 2020

Generar ahorros en el gasto del Estado será uno de los focos de la política económica del nuevo Gobierno de Uruguay, con el fin de reducir el déficit fiscal del país, que se situaba en el 4,6 % del PIB a finales del mes de enero.

«Estos ahorros empiezan a partir del día de hoy, porque para ser más eficientes no se necesitan ni cambios institucionales ni ninguna ley», afirmó este lunes la nueva ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche, del Partido Nacional (PN, centroderecha) en su discurso de asunción como titular de la cartera económica.

Arbeleche y la responsable de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Irene Moreira (Cabildo Abierto, derecha), son las únicas dos mujeres que forman parte del Ejecutivo del centroderechista Luis Lacalle Pou (PN) hasta 2025.

La titular de Economía aseguró que el alto déficit provocó un «crecimiento de la deuda pública» que está detrás del «atraso cambiario» que, añadió, vive hoy el país suramericano.

Sin embargo, la ministra indicó que la mejora fiscal es «condición necesaria, pero no suficiente para retomar la senda de crecimiento», por lo que se acompañará de una serie de medidas destinadas a una gestión más eficiente y que se incluirán en el proyecto de Ley de Urgente Consideración que el Poder Ejecutivo llevará al Parlamento en los próximos días.

Asimismo, el Ministerio trabajará en conjunto con la Cancillería para fomentar las «políticas de inserción internacional del país» y dar a la agencia de promoción de inversiones, exportaciones y marca país Uruguay XXI un rol «central» en esta labor.

Además, Arbeleche avanzó que tomará las decisiones «pensando en el impacto que tendrá sobre las personas» y no «en beneficio de unos pocos» para «dinamizar la actividad económica» y generar empleo, especialmente apoyando a las pequeñas y medianas empresas.

La actual titular de Economía es una economista que trabajó durante 14 años en el Ministerio hasta que renunció para unirse a la campaña del nuevo presidente de Uruguay, quien fue investido este domingo.

Arbeleche fue la segunda ministra en asumir su cargo este lunes, después del responsable de Interior, Jorge Larrañaga.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas