El acceso a internet en Cuba llegó a 7,1 millones de usuarios en 2019
26 febrero de 2020

Cuba cerró el año 2019 con 7,1 millones de ciudadanos con acceso a internet por diversas vías, un 63 por ciento de su población (11,3 millones), según informó este martes el Gobierno de la isla.

Los clientes de datos móviles en la isla llegaron a 3,4 millones y más de 650.000 disponen del servicio con velocidad 4G un año después de la puesta en marcha de la activación de la red de internet móvil, detalló el Ministerio de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, en un informe de balance de la gestión del sector.

Las líneas de telefonía celular activas suman actualmente más de 6 millones y casi 650.000 suscriptores se sumaron en el periodo, mientras que el desarrollo de la infraestructura y servicios de telecomunicaciones en las instituciones estatales creció un 13,5 por ciento.

El titular de Comunicaciones detalló que los clientes de datos móviles en la isla llegaron a 3,4 millones el pasado ejercicio y más de 650.000 disponen del servicio con velocidad 4G un año después de la puesta en marcha de la activación de la red de internet móvil.

En el caso de las áreas colectivas de conexión Wifi refirió que en la actualidad llegan a 1.500, de ellas 229 instaladas en 2019, mientras la conectividad internacional del país incrementó un 30 por ciento su capacidad.

Como avances en el sector el ministro cubano citó el crecimiento al acceso a la internet, el despliegue de las redes de comunicación del Gobierno y el establecimiento del marco legal de la informatización.

Pero consideró que son asignaturas pendientes la ciberseguridad, el programa de digitalización de la televisión, la diversificación del acceso a Internet, concretar proyectos de inversión extranjera y lograr financiación a mediano y largo plazo para el servicio de las comunicaciones.

Cuba activó en diciembre de 2018 la red de datos móviles y extendió la comercialización de la conexión a internet -a través de la plataforma Nauta Hogar en las casas- un servicio que hasta finales de 2017 solo estaba permitida a algunos profesionales.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas