Economía de Nicaragua sufrió fuerte contracción en 2019 por disturbios sociales, reporta el FMI
26 febrero de 2020

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que la economía de Nicaragua registró una fuerte caída en 2019 por las secuelas de fuertes disturbios sociales en contra del gobierno del presidente Daniel Ortega iniciados hace casi dos años, dijo el organismo internacional este martes.

Se estima que el PIB real sufrió una contracción el año pasado del 5,7%, frente a la caída del 3,8% de 2018, debido al deterioro de la demanda agregada y las sanciones en contra del gobierno, dijo el FMI en un comunicado.

«Los disturbios sociales y sus secuelas erosionaron la confianza y produjeron grandes salidas de capitales y depósitos bancarios, lo cual afectó negativamente a la actividad económica nicaragüense», agregó, tras la visita de una delegación suya a la nación centroamericana.

El FMI también pronosticó que la inflación subió a 6,1% para fines de 2019, comparada con el 3,9% de 2018, «como consecuencia de las medidas tributarias adoptadas para contrarrestar en parte el colapso del ingreso fiscal y de financiamiento».

Estados Unidos mantiene la mirada puesta en el gobierno de Ortega, a quien ha llamado a celebrar elecciones libres tras las violentas protestas que estallaron en abril de 2018.

La nación centroamericana está sumida desde entonces en una crisis política, y Washington ha impuesto sanciones a empresas y personas vinculadas al mandatario y su círculo más cercano.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas