Más de la mitad de los chilenos se autocalifica como clase baja y sube con fuerza la percepción de que el Estado ayudó durante la pandemia
25 enero de 2021

Latinbarómetro publicó un nuevo estudio que, entre muchos temas, aborda la estratificación socioeconómica de la población chilena. Ello, teniendo como telón de fondo el estallido social, el impacto de la pandemia y el debate vigente aún de qué es o dónde se sitúa la clase media.

De acuerdo a la auto clasificación de clase social de Latinobarómetro 2020 en Chile, el 57% de los chilenos estima que pertenece a la “clase baja”, el 39% en la “clase media”, y el 4% en la “clase alta”, según el estudio.

De acuerdo al Latinbarómetro, el que más gente se considere de clase baja no es producto de la pandemia.

“Esta discrepancia entre el discurso público y la auto-clasificación de clase social, es otro de los desencuentros entre los que mandan y el ciudadano en general, y está en el piso del estallido social, el reconocer la realidad que viven los chilenos, versus la realidad que se cree que viven los chilenos”, dice el informe.

El estudio señala además que durante la pandemia sólo un 60% de la población logra llegar a fin de mes y la denominada “ayuda social” no ha solucionado el problema de ese 40% de la población que históricamente no le alcanza.

No obstante, admiten que hay un aumento muy sustantivo de ayuda del Estado respecto de antes de la pandemia. En efecto, este indicador aumenta de 13% a 49% los que dicen haber recibido ayuda del estado. Uno de cada dos chilenos ha recibido ayuda del estado durante la pandemia.

“Los datos muestran que las condiciones económicas de la población en términos de su acceso al trabajo, las remuneraciones bajas, el miedo al desempleo llegaron a su punto más crítico en 2018 produciendo las condiciones para el estallido social de 2019. La pandemia solo confirma y agudiza esa situación socioeconómica de la población, ya existente”, sostiene el estudio.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas