Ecuador autoriza uso de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca y Universidad de Oxford
25 enero de 2021

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) de Ecuador aprobó el uso de emergencia de la vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) desarrollada por la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, informó el domingo el Ministerio de Salud Pública (MSP).

La vacuna de AstraZeneca/ Oxford es la segunda que obtiene la aprobación para su uso en Ecuador, después de la desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.

El país andino, que hasta el sábado alcanzó 238.232 contagios y 9.943 fallecidos por la COVID-19, recibió el pasado 20 de enero las primeras 8.000 dosis de la vacuna de Pfizer- BioNTech de un primer lote de 86.000, que se espera recibir progresivamente hasta febrero.

Con ello arrancó la «fase cero» de inmunización a personal sanitario de áreas críticas y adultos mayores de centros geriátricos.

La vacunación masiva a la población arrancará en marzo de acuerdo al suministro internacional de vacunas.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas