Banco Central de Brasil destaca la recuperación gradual de la economía en todo el país
19 febrero de 2020

El Banco Central de Brasil aseguró que la economía del país sigue mostrando señales de recuperación gradual en todas las regiones del país.

En su boletín trimestral, el Banco Central aseguró que «regionalmente, se observa un ritmo más sustentado de crecimiento de la economía en todas las regiones, reflejando una mayor diseminación de las tasas de expansión de las distintas actividades económicas y del mercado de trabajo».

En la región norte, el informe destaca que «la evolución reciente de la economía del norte fue beneficiada, en el trimestre finalizado en noviembre, por el aumento de las ventas minoristas, por la continuidad de la recuperación de servicios y por la producción agrícola récord».

Sobre la región noreste, la más pobre, el Banco Central comentó que sigue en ritmo de expansión menor en comparación con el resto de regiones.

«Este desempeño ocurre en un escenario de recuperación gradual del mercado de trabajo, con generación de puestos formales, en especial, en el sector de servicios y en la construcción civil. Adicionalmente, hubo una recuperación de la industria al margen, tras cuatro trimestres de retracción, destacando la fabricación de derivados del petróleo, vestuarios y accesorios», según el texto.

En la región centro-oeste, el Banco Central apuntó que «la actividad económica mejoró en el trimestre finalizado en noviembre, tras un crecimiento en el trimestre anterior impulsado por la cosecha récord y sus desdoblamientos en las actividades relacionadas a la cadena productiva del agronegocio».

Sobre el sureste, la parte más rica de Brasil y motor económico del país, resaltó una aceleración de la actividad económica recientemente.

«La economía de la región fue estimulada por la retomada consistente de la producción industrial y del sector de servicios, mientras que los mercados de trabajo y del crédito continuaron en expansión gradual».

Por último, el boletín destacó que «la actividad económica en el sur del país mantuvo el proceso de recuperación gradual al final de 2019, reflejando, en parte, resultados positivos en el sector de comercio y servicios cuyos efectos se sobrepusieron a los de la disminución en la producción fabril y de la apropiación de la cosecha menos favorable en las cosechas de invierno».

La recuperación gradual de la economía brasileña debe traducirse en un mayor crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) este año. El resultado de 2019, que se conocerá en marzo, debe ser cercano al 1 por ciento, según el mercado financiero, mientras que la previsión para 2020 es de una expansión del 2,23%.

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas