Meéxico: en 2019 se alcanzó mayor nivel histórico de precarización laboral
14 febrero de 2020

Durante el 2019 se alcanzaron los niveles máximos de trabajadores en condiciones críticas laborales desde que se tienen registros (2005). En promedio, durante este año, 19 de cada 100 ocupados (19,0%) en el país se encuentra laborando bajo condiciones precarias en términos de jornada laboral, de nivel de ingresos o de una combinación de ambos.

Durante el primer trimestre de dicho la Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación se ubicó en 17,9% de los trabajadores en condiciones críticas de ocupación, para el segundo trimestre la tasa ascendió a 19,0% y para el tercero a 19,5%; al cierre del año se colocó en 19,4%, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

El repunte que tuvo el porcentaje de trabajadores en condiciones de precarización incrementó de manera pronunciada en sólo un año. Mientras en 2018 la estadística mostraba que 15 de cada 100 (15,45%) ocupados se encontraban en esta situación, en 2019 la cifra incrementó a casi 20%, esta situación reflejó un aumento de casi 4 puntos porcentuales.

Otro de los indicadores laborales que mostró un retroceso en material laboral durante dicho periodo fue la Tasa de Ocupación Parcial y Desocupación, que incluye a todos los mexicanos que, o están desempleados o están ocupados parcialmente con menos de 15 horas de trabajo por semana. Sólo del 2018 al 2019 mostró un incrementó de 0.5 puntos porcentuales pasando de 9,0% de los económicamente activos a 9,5%.

Por su parte, la Tasa de Subocupación también se mantuvo en niveles altos. El promedio de los cuatro trimestres del 2019 mostró que 7 de cada 100 (6,9%) ocupados están en búsqueda de un empleo adicional al que tienen para completar sus necesidades temporales o económicas.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas