Acnur: al menos 4,8 millones de venezolanos han emigrado o se han refugiado en otro país
13 febrero de 2020

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la cifra de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo provenientes de Venezolanos ya asciende a 4,810,443 personas.  Esta es la la actualización más reciente, la de del 5 de febrero de 2020, reportada por los gobiernos anfitriones.

Y es que Venezuela enfrenta una crisis humanitaria compleja que ha motivado el flujo migratorio más importante de la historia del país. En Venezuela se ven vulnerados los derechos humanos por parte del Estado, quien tampoco ha podido solucionar el rumbo de la economía y la política.

Y mientras en Venezuela persiste el problema estructural, de los 4,8 migrantes registrados, solo 2,3 millones de venezolanos en el extranjero se han visto beneficiados por permisos de residencia o estadía regular: en Colombia se han otorgado 641,825, en Perú se otorgaron 594,171 y en Chile otros 472,827.

Las solicitudes de la condición de refugiados, a nivel global, se contabiliza en 805.099 personas con este estatus, siendo Perú (394,195) el país con mas casos, seguido de Brasil (129,988), Estados Unidos (108,942) y España (76,401). Y el número de venezolanos reconocidos como refugiados asciende a más de 60.000 personas.

«Las personas continúan saliendo de Venezuela para huir de la violencia, la inseguridad y las amenazas, así como la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales. (…) Los acontecimientos políticos, de derechos humanos y socioeconómicos que se desarrollan en Venezuela obligan a un número creciente de niños, mujeres y hombres a irse a los países vecinos y más allá. Muchos llegan asustados, cansados y en extrema necesidad de asistencia», escribe Acnur en su página web oficial.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas