Paraguay y Brasil firman acuerdo automotriz en un paso clave para integración regional del sector
12 febrero de 2020

Paraguay y Brasil suscribieron este martes en Asunción un acuerdo automotriz para el libre comercio de vehículos y autopartes, que autoridades locales consideraron un paso clave hacia la adecuación del sector dentro del bloque regional Mercosur.

La ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Liz Cramer, y el embajador de Brasil en Asunción, Flavio Soares Damico, firmaron el acuerdo, que se cerró a finales del 2019.

«De ser el único país en no tener ningún acuerdo bilateral con nuestros vecinos, pasamos a tener hoy dos. Firmamos ya con Argentina (en 2019) y hoy sellamos el acuerdo con Brasil, con lo cual tenemos las bases para un acuerdo Mercosur automotriz que nos permita una mirada de integración productiva», dijo Cramer.

El documento contempla el libre comercio de productos del sector entre ambos países y el acceso preferencial para vehículos con motorizaciones alternativas y autos de alta gama, dijo un comunicado de la cancillería paraguaya.

«El acuerdo de hoy representa un marco para la inserción de nuestras dos naciones en las cadenas globales de producción», dijo por su parte el secretario especial del Ministerio de Economía de Brasil Marcos Prado Troyjo, durante la ceremonia.

También establece el acceso preferencial al mercado brasileño de bienes fabricados en Paraguay bajo el régimen de maquila con un cupo preferencial de 350 millones de dólares para productos con un Índice de Contenido Regional (ICR) del 40% este año.

El monto se irá incrementando de manera gradual hasta US$750 millones para 2027, con un ICR del 50%, de acuerdo al documento.

La intención de los gobiernos es ahora integrar el sector automotriz, que quedó excluido del acuerdo original del Mercosur, a los estándares del bloque, que también integran Argentina y Uruguay.

Brasil busca además trabajar para reducir el arancel externo común de 35%, que es actualmente el más alto de todos los sectores del bloque.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas