Perú y Colombia liderarán crecimiento económico en la región en 2020, según informe de Esade
05 febrero de 2020

Perú, Colombia y Chile liderarán el crecimiento económico en la región este año con tasas de expansión previstas entre 3% y 4%, proyecta el Informe económico y financiero de Esade 2020.

El análisis prevé que la economía latinoamericana se recuperará en su conjunto, tras un débil 2019.

Esta es una de las principales conclusiones del Informe Económico y Financiero de Esade 2020, dirigido por Jose Ignacio Conde-Ruiz, profesor visitante de Esade y elaborado con la colaboración del Banco Sabadell.

“Perú, Colombia y Chile seguirán siendo las economías que más crecerán de la región, manteniendo una tasa del 3%-4%, siempre y cuando la inestabilidad política registrada durante los últimos meses no afecte a este crecimiento”, indica el documento.

Asimismo, se indica que Brasil podrá acelerar su ritmo de crecimiento hasta el 2% y México, hasta el 1,4%, y que, a pesar de una cierta mejoría, Argentina continuará en recesión.

Perspectiva global. Esta recuperación se suma a un crecimiento de la economía global en 2020 que según los expertos de Esade se situará en un 3,4%, gracias a la ayuda de las políticas macroeconómicas y a la recuperación de algunas grandes economías emergentes con problemas recientes.

También señala que las economías desarrolladas crecerán en torno al 1,8%, una cifra muy parecida a la del año anterior. Estados Unidos, pese a desacelerarse, registrará un incremento del 2,1% gracias al acuerdo presupuestario alcanzado el año pasado y al apoyo de la Reserva Federal, con su reducción del tipo de interés oficial.

Asimismo, el informe prevé que las economías emergentes mejorarán su ritmo de crecimiento y alcanzarán una tasa media del 4,6%.

“Una media que superarán India, con un incremento del 7%, gracias al efecto de la política monetaria expansiva, de la reducción de impuestos a la empresa y de las ayudas gubernamentales al consumo en áreas rurales; y China, con otro del 5,8%, aunque esta última sufrirá una clara desaceleración debido a los efectos de la guerra comercial con Estados Unidos y al endurecimiento de su regulación financiera”, explica el documento.

Para Japón, sin embargo, la recuperación tampoco llegará este año y pasará de un crecimiento del 0,9% a otro del 0,5% en 2020, derivado de la debilidad del comercio internacional, que intenta combatir con políticas fiscales expansivas.

Europa mejora. De otro lado, en la zona euro, se proyecta que la debilidad de la demanda externa y de la producción industrial seguirá lastrando a sus principales economías, aunque en 2020 mejorará algo su crecimiento, hasta el 1,4%.

Lo mismo ocurrirá, según los expertos de Esade, en los casos concretos de Alemania (1,2%) y Francia (1,3%) y, en menor medida, de Italia (0,5%).

“Irlanda, Portugal y Grecia, crecerán algo por encima de esta media, porque siguen cerrando sus brechas de producción”, señala el documento.

Brexit. El informe también indica que el Reino Unido también experimentará un crecimiento parecido al del año pasado y podría cerrar 2020 con un 1,3% si mantiene su política fiscal expansiva y lleva a cabo un Brexit ordenado. De lo contrario, esta previsión podría descender notablemente.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas