Presidente de Ecuador pide aprobar ley para expulsar a delincuentes extranjeros
05 febrero de 2020

Presidente de Ecuador pide aprobar ley para expulsar a delincuentes extranjeros

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, pidió el martes al Parlamento de su país -donde el oficialismo carece de mayoría- que apruebe cuanto antes un proyecto de reforma a la Ley de Movilidad Humana, que permitiría a las autoridades expulsar a extranjeros que sean detenidos por cometer delitos.

«Necesitamos [esa reforma] porque nos permitirá expulsar y deportar a aquellos extranjeros que vienen al país a delinquir o que son encontrados cometiendo delitos», dijo el mandatario durante un encuentro con alcaldes en el Palacio de Gobierno, donde suscribió acuerdos sobre seguridad ciudadana.

«Los extranjeros que vienen a visitar el país, que vienen a gozar de las maravillas de este país siempre son bienvenidos (…), los delincuentes no», afirmó el presidente.

Esta declaración se da en un momento en que se ha levantado un duro debate en la sociedad por el asesinato de una ecuatoriana a manos de un joven venezolano por robarle su cartera, ocurrido cerca de un concurrido centro comercial del centro-norte de Quito.

«Los extranjeros que vienen a visitar el país, que vienen a gozar de las maravillas de este país siempre son bienvenidos (…), los delincuentes no», afirmó el presidente Moreno.

Quienes «vienen a dañar nuestra sociedad, a asesinar, a delinquir, a hacer crimen organizado, no, ellos no son bienvenidos», insistió Moreno al reclamar un trabajo conjunto entre el Estado y la ciudadanía para combatir la delincuencia.

Este es un «tema prioritario» y se podría concretar «si trabajamos de manera coordinada» entre el Gobierno, la Policía, los municipios y los ciudadanos, recalcó al precisar que, además, «las inversiones en seguridad deben ser muy bien planificadas».

El presidente ecuatoriano reiteró su solicitud al Congreso para la aprobación de reformas a la Ley de Movilidad Humana -que presentó en junio pasado- para facilitar la deportación de personas extranjeras que cometan delitos graves.

La actual ley -vigente desde 2017- permite la deportación de extranjeros que hayan cometido delitos con condenas de hasta cinco años de cárcel. De ser por más tiempo, los delincuentes deben cumplir las penas en el país.

Moreno añadió que en Ecuador se debe trabajar conjuntamente entre todos los estamentos de la sociedad con el propósito de «tener ciudades y pueblos seguros».

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas