Panamá inaugura proyecto inmobiliario en islas artificiales por más de US$1.000M
04 febrero de 2020

Panamá inaugura proyecto inmobiliario en islas artificiales por más de US$1.000M

El vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, inauguró el proyecto inmobiliario Ocean Reef Marine & Yatch, levantado con una inversión de más de US$1.000 millones en dos islas artificiales construidas en un sector exclusivo de la bahía de Panamá , el primer proyecto de su tipo levantado en América Latina, dijo una fuente oficial.

Carrizo  durante la inauguración del proyecto, que generó unos 11.000 empleos directos, dijo que desde el gobierno se «apoya toda la inversión que saque al país de donde encontramos», citó la Presidencia de Panamá en un comunicado.

“Quién iba imaginar que íbamos a tener en el centro de la ciudad esta hermosa Marina, comparada a la de Miami o de cualquier parte del mundo. Construido con inversión panameña, por empresarios que creen en su país”, precisó el alto funcionario.

Carrizo aseguró ante los asistentes que “estamos para facilitar las inversiones de cada uno de ustedes, señores empresarios, para generar mejores y mayores oportunidades a nuestra gente para enrumbar este país y unidos sacarlo de donde lo hemos encontrado”.

Por su parte, Alfredo Alemán, vicepresidente del Grupo Los Pueblos, destacó que fueron 15 años para el desarrollo del proyecto Ocean Reef Islands que está conformado por dos islas (Isla I e Isla II) de 103.251 mts2 y 87.552,95 mts2, respectivamente, unidas por un puente. Una comunidad residencial de lujo y esplendor sin rival en la región, añadió la fuente.

Ocean Reef es la primera comunidad residencial privada construida en dos islas artificiales en el Océano Pacífico por el Grupo Los Pueblos. Está ubicado en la costa de la ciudad de Panamá, el primer proyecto de su clase en América Latina.

Incluye dos helipuertos, un club de yates para 200 embarcaciones de diferentes tamaños y un club náutico. Tanto los residentes como los miembros del club tendrán acceso a una tienda de suministros marinos, una estación de servicio, actividades de “snorkel” y alquiler de equipos.

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas