Carnavales inyectarían US$1.880M a la economía brasileña, el mayor volumen desde 2015
04 febrero de 2020

Carnavales inyectarían US$1.880M a la economía brasileña, el mayor volumen desde 2015

Las fiestas de Carnaval 2020 de Brasil inyectarán alrededor de 8.000 millones de reales (unos US$1.880 millones) a la economía del país, informó la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC).

La entidad informó, en un comunicado, que esta cifra supone 1% más que en 2019 y el mayor volumen desde 2015.

Señaló que la gradual recuperación de la economía nacional y una baja inflación llevarán a la recuperación moderada de los servicios turísticos del país, y que la desvalorización del real hará que las familias viajen por Brasil en lugar de salir al extranjero.

Según la CNC, el sector alimenticio (bares y restaurantes) será el que generará más dinero en este carnaval (4.800 millones de reales o unos US$1.130 millones), seguido de los transportes (1.300 millones de reales o unos US$306 millones).

En tanto, los servicios de hospedaje en hoteles y posadas generarán 861,3 millones de reales (unos US$202 millones).

Detalló que, a nivel regional, el Carnaval de Río de Janeiro, el más famoso del mundo, seguirá siendo el que genere más recursos con la fiesta, con 2.679 millones de reales (unos US$630 millones), seguido del de Sao Paulo, con 1.936 millones de reales (unos US$455 millones).

Calculó que para estos eventos se contratará a unos 25.400 trabajadores de forma temporal entre enero y febrero (2,8% más que en el carnaval 2019), de los cuales 18.200 serán para el servicio de alimentos.

El carnaval es la fiesta más tradicional de Brasil, que suele atraer a miles de extranjeros y provoca el desplazamiento de millones de brasileños a otras ciudades.

Este 2020, el día festivo conocido como «martes de carnaval» será el 25 de febrero próximo

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas