Presidente argentino sigue en Berlín una gira centrada en la deuda pública
03 febrero de 2020

Presidente argentino sigue en Berlín una gira centrada en la deuda pública

El presidente argentino, Alberto Fernández, prosigue este lunes su ronda de contactos internacionales con una reunión en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, en el arranque de una semana considerada clave para la deuda pública del país sudamericano.

Ambos mandatarios se reunirán sobre las 19.00 GMT en la Cancillería, para una reunión de trabajo, el punto principal de la jornada de Fernández en Berlín. Merkel y Fernández comparecerán juntos ante los medios antes del encuentro.

El presidente argentino se encuentra desde el domingo en la capital alemana, donde llegó procedente de Italia. Fernández se había reunido en Roma con el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dogyu, con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y fue recibido en audiencia por el Papa Francisco.

Su visita a Italia estuvo presidida por la cuestión de la deuda. El propio Fernández reconoció el sábado, en declaraciones desde Europa a medios argentinos, su preocupación por la situación que atraviesa la provincia de Buenos Aires, necesitada de un acuerdo con acreedores de la deuda.

Se espera que este lunes se una a la delegación presidencial argentina su ministro de Economía, Martín Guzmán, quien desde Alemania seguirá viaje a Italia para reunirse el miércoles en el Vaticano con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

La definición de la situación en la provincia de Buenos Aires, por un lado, y las negociaciones a escala internacional con el FMI son dos puntos que marcan la gira de Fernández. A los encuentros de alto nivel en Berlín seguirán, el martes, una reunión en Madrid con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y otra, el miércoles en París, con el líder francés, Emmanuel Macron.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas