«A metros del precipicio»: negociaciones de deuda de Buenos Aires se acercan a plazo límite
31 enero de 2020

«A metros del precipicio»: negociaciones de deuda de Buenos Aires se acercan a plazo límite

La provincia argentina de Buenos Aires y sus acreedores se encuentran a horas del fin del plazo de una negociación que podría marcar el tono para la reestructuración de la más amplia deuda soberana del país, de cerca de US$100.000 millones.

Los tenedores del bono 2021 tienen hasta las 13.00 horas de Buenos Aires (1600 GMT) para aceptar una propuesta de postergar al 1 de mayo el pago de US$250 millones en deuda de capital. De no llegar a un acuerdo, la provincia más importante de Argentina quedaría a días de un ‘default’ técnico.

La negociación es vista como un ensayo para las conversaciones de reestructuración de deuda que Argentina busca alcanzar para fines de marzo. Entre los tenedores del bono de Buenos Aires se encuentran acreedores como Fidelity y Schroders, de acuerdo con datos de Refinitiv.

«Tanto el presidente de la Nación como el gobernador bonaerense juegan sus cartas en estos momentos a metros del precipicio», dijo en un reporte la consultora Massot Monteverde & Asociados.

«Un paso en falso y el último de los nombrados podría despeñarse en cuestión de segundos, arrastrando al primero a una situación harto complicada», agregó.

La provincia tiene un período de gracia de 10 días para el pago del capital -cuya fecha original de cancelación era el 26 de enero-, por lo que la potencial fecha de un ‘default’ técnico sería el 5 de febrero, el día en que el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, se reuniría con el Fondo Monetario Internacional en Roma.

Buenos Aires necesita el apoyo del 75% de sus acreedores para postergar el pago de su deuda. El lunes, la provincia dijo que propuso a los tenedores de bonos 2021 el pago total y anticipado de los intereses correspondientes al capital de deuda que solicita diferir.

La compañía de servicios financieros ING Group dijo en un informe que el caso de Buenos Aires era «un ejemplo de lo que está por venir».

«Las consecuencias de no llegar a pagar este mes podrían ser severas», dijo ING Group, que agregó que «si bien el ‘default’ estaría efectivamente limitado a la provincia de Buenos Aires, el ruido generado podría ser perjudicial para el proceso de negociación de deuda del gobierno federal».

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas