Congreso de Argentina debatirá impuesto a grandes fortunas
16 noviembre de 2020
El Congreso argentino iniciará hoy una semana clave con dos de los principales proyectos a discutir antes de finalizar las sesiones ordinarias, el del aporte extraordinario y la ley de presupuesto 2021.
Con dos temas sensibles, mañana será un día importante en la cámara de Diputados con vistas a una sesión especial que incluirá tres iniciativas pero la que más expectativas genera es la referida a la llamada Ley de Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas, nacida en tiempos de pandemia.

Enviada por el Ejecutivo a propuesta del Frente de Todos, la iniciativa genera resistencia de algunos diputados de la oposición. Se trata de un impuesto por única vez a las grandes fortunas para solventar la situación generada por la Covid-19.

El impuesto a la riqueza busca que los poseedores de un patrimonio por encima de tres millones de dólares paguen un tributo del dos al tres por ciento y alcanzaría a unas 12 mil personas con dicho patrimonio, o sea el 0,08 por ciento de la población económicamente activa que mide regularmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

Con posiciones encontradas entre el Frente de Todos y el bloque opositor Juntos por el Cambio, se avecina una sesión candente e incluso diputados del brazo político Frente de Izquierda anticiparon que se abstendrán a la hora de la votación.

El presidente del interbloque de Diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, también ratificó que su espacio rechazará el proyecto impulsado por el bloque oficialista.

Además de este proyecto, habrá otro tema en agenda, la modificación a la ley 26.815 de Manejo del Fuego, que establece un lapso mínimo de años que garanticen la recuperación y restauración de las superficies incendiadas.

Se espera también esta semana el debate de la ley Yolanda, que establece la realización de capacitaciones ambientales obligatorias en el ámbito de la Administración Pública y que ya cuenta con media sanción del Senado, por lo que es casi probable su aprobación en la cámara Baja.

Por último también los diputados deberán volver a analizar el Presupuesto 2021, que viene en revisión del Senado luego de que se comprobara la omisión de una serie de planillas sobre obras previstas para el próximo año.

Se avizora una movida semana cuando resta cada vez menos tiempo para el fin de este ciclo, con varios temas pendientes aún sobre todo el referido al proyecto del aborto legal, seguro y gratuito que, como adelantó el propio presidente Alberto Fernández, será girado por el Ejecutivo antes de de que concluya el período ordinario.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas