Colombia aumenta la proyección del déficit fiscal para 2020 y 2021 por mayor desaceleración económica
16 noviembre de 2020

Colombia amplió el espacio de déficit del Gobierno Nacional Central para este año a un 8,9% del Producto Interno Bruto (PIB), al tiempo que desmejoró su proyección sobre el desempeño de la economía a una contracción del 6,8% por el impacto de la pandemia del coronavirus.

Hasta ahora el Gobierno tenía un meta de déficit fiscal de 8,2% del PIB para 2020 y esperaba una contracción de la economía de 5,5%.

«Esta actualización frente a lo planteado en junio es el resultado, principalmente, de la duración más prolongada de los efectos de la pandemia, que ha tenido como consecuencia revisiones desfavorables a las proyecciones del desempeño de la economía, tanto a nivel nacional como internacional» , dijo un comunicado del Comité Consultivo de la Regla Fiscal.

Para 2021 el Gobierno espera que la economía crezca un 5% y un déficit fiscal de 7,6% del PIB. La estimación previa contemplaba un crecimiento de 6,6% y un déficit de 5,1% del PIB.

La nueva estimación está más alineada con las proyecciones de analistas y del Banco Central, que espera una contracción de entre 6,5% y 9%.

La cuarta economía de América Latina sufrió una semiparálisis debido a las medidas de confinamiento decretadas para tratar de contener la propagación del COVID-19, con un aislamiento obligatorio que se extendió entre marzo y agosto, provocando el cierre de empresas y un fuerte repunte del desempleo.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas