Amnistía Internacional alerta del saqueo ilegal de tierras indígenas en el Amazonas de Brasil
26 noviembre de 2019

Amnistía Internacional alerta del saqueo ilegal de tierras indígenas en el Amazonas de Brasil

Amnistía Internacional (AI) denunció el saqueo de las tierras protegidas al que los pueblos indígenas del Amazonas brasileño tienen que hacer frente, al mismo tiempo que ha señalado a la ganadería ilegal como principal responsable de esta situación, en connivencia con el Estado y las autoridades locales.

«La ganadería ilegal es el principal motor de la deforestación del Amazonas. Constituye una amenaza muy real no sólo para los Derechos Humanos de los pueblos indígenas y tradicionales que viven allí, sino también para todo el ecosistema del planeta», manifestó Richard Pearshouse, director de Crisis y Medioambiente de Amnistía Internacional.

El informe, ‘Cercar y traer ganado: Ganadería ilegal en el Amazonas de Brasil’, fue publicado al mismo tiempo que la organización, acompañada por líderes indígenas de la región, presentaba a las autoridades brasileñas una petición con 162.000 firmas que exigían el fin de las expropiaciones ilegales de sus tierras.

«Mientras el Gobierno de Jair Bolsonaro recorta drásticamente las protecciones medioambientales a nivel federal, algunas autoridades estatales están permitiendo de hecho la ganadería ilegal que destruye zonas protegidas de la selva amazónica», denunció desde Amnistía.

Unos dos tercios de las zonas del Amazonas deforestadas entre 1988 y 2014 han sido valladas, quemadas y convertidas en pastos: casi 500.000 kilómetros cuadrados, una zona que en total equivale a cinco veces el tamaño de Portugal.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas