Ministros de Finanzas y FMI analizaron coyuntura económica de América Latina
18 octubre de 2021

Ministros de Finanzas y Autoridades de Bancos Centrales de la región analizaron la coyuntura económica y perspectivas para América Latina y el Caribe junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El ministro de Hacienda de Paraguay, Oscar Llamosas, integró la reunión regional de alto nivel.

El evento en formato virtual, que se realizó en el marco de las Reuniones Anuales del Grupo del Banco Mundial (GBM) y el FMI, fue liderado por el director interino del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk. Además, contó con la participación del viceministro de Economía, Iván Haas; del director de Política Macro-Fiscal, Rolando Sapriza, y autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP).

En la ocasión, el espacio de diálogo fue muy enriquecedor, dado que las autoridades tomaron la oportunidad para intercambiar experiencias y pareceres respecto a los desafíos que trajo la pandemia provocada por el covid-19, informó el Ministerio de Hacienda.

Estos eventos reúnen a Ministros de Finanzas, Presidentes de Bancos Centrales, parlamentarios, ejecutivos del sector privado, representantes de organizaciones de la sociedad civil y académicos. Se realizan con el fin de discutir temas de interés mundial, incluyendo la perspectiva económica mundial, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico y la eficacia de la ayuda.

Del mismo modo se da lugar a seminarios, reuniones informativas regionales, conferencias de prensa y muchos otros eventos centrados en la economía mundial, el desarrollo internacional y el sistema financiero mundial.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas