Cooperación para promover la expansión internacional de las PyMes
15 octubre de 2021

La Representación del Estado de Bayern para Sudamérica (Argentina, Chile, Colombia y Perú) y el INTI, organizaron el webinar “Argentina & Bavaria: Creando nuevas oportunidades para innovación y tecnología”, dirigido a las empresas alemanas allegadas a la región, así como también a PyMEs argentinas interesadas en su expansión hacia esos mercados.

Teniendo en cuenta las capacidades del INTI y la posibilidad de generar vínculos con pares internacionales que permitan detectar nuevas tecnologías y oportunidades de cooperación a ser capitalizadas por las empresas, la Representación de Bayern convocó al instituto Fraunhofer de Alemania para exponer en paneles compartidos con las autoridades del INTI. Así se intercambiaron experiencias entre ambos organismos tecnológicos sobre investigación aplicada, proyectos de cooperación en I+D, así como redes de innovación y tecnología.

A la vez se presentaron ante más de 200 participantes (74% de Argentina, 12% de Europa, 8% de Norteamérica y 7% de América Latina) las capacidades tecnológicas del INTI y la oferta de servicios disponibles para las firmas sudamericanas y alemanas. Mediante este intercambio se detectaron oportunidades de colaboración conjunta en industria 4.0, green tech, nuevas tecnologías y energías renovables.

Estos seminarios no sólo permiten identificar oportunidades comerciales entre las PyMES de las naciones participantes, sino que pretenden poner a disposición de las empresas las capacidades tecnológicas del INTI para acompañar su acceso a mercados internacionales.

 

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas