Ecuador pide cooperación e integración para defender la Amazonía
11 octubre de 2021

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, exhortó a redoblar la cooperación y articular un trabajo conjunto entre los sistemas de integración regional para defender a la estratégica biodiversidad de la Amazonía.

Lasso, durante su participación virtual en la cumbre presidencial del Pacto de Leticia, celebrada en esa ciudad colombiana, remarcó que esta región, considerada como un pulmón del mundo, concentra además el 20 % del agua dulce del planeta.

Por ello, subrayó que el Pacto de Leticia «reconoce el valor estratégico de la Amazonía para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad a nivel global», según unas declaraciones que efectuó en la cumbre y que han sido reproducidas en Quito por su despacho.

Este tipo de características convierten a la Amazonía en un regulador clave del sistema climático mundial y es el hábitat de más de 34 millones de personas, incluidos pueblos indígenas y grupos ancestrales en aislamiento voluntario, recordó.

El mandatario enfatizó en la importancia de aunar esfuerzos para la conservación de este punto medular para el planeta y recordó que la legislación de su país ampara a los derechos de la naturaleza, promueve su protección y el uso sostenible de la biodiversidad.

Lasso también insistió en el objetivo de su Gobierno de «convertirse en el cuarto país en el mundo y el primero en América Latina y el Caribe que adopta la visión y política transversal para iniciar una transición ecológica hacia una economía circular, resiliente y baja en emisiones».

Esa iniciativa, dijo, busca «crear las condiciones que permitan generar y fortalecer las capacidades profesionales e institucionales de nuestros países».

Fuente: EFE

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas