Simposio Iberoamericano propone abordar desafíos en comercio internacional e integración
08 octubre de 2021

Durante los días 21 y 22 de octubre, se realizará el X Simposio Iberoamericano de la Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo e Integración Regional (CIDIR) que tendrá como temática “Comercio Internacional, desarrollo e integración regional. Desafíos de paradigmas emergentes” y se llevará adelante en Posadas con modalidad virtual.

La Universidad Gastón Dachary (UGD) y la Nacional de Misiones (UNaM) invitan a la inscripción a través de este link
https://forms.gle/TY65Xn624b44ZSYx9

La Red Cidir propuso la conformación de espacios para el abordaje de temáticas vinculadas a la integración regional. Ello con el objetivo de fortalecer la gestión interuniversitaria en el desarrollo de los países que son parte. En este contexto surge el Simposio Iberoamericano, que en este caso llegará a su décima edición.

Entre los objetivos están los de construir un espacio de difusión y socialización de conocimientos; estimular el análisis de la realidad del comercio internacional; promover vínculos más estrechos entre las instituciones de Educación Superior, los Gobiernos y las empresas de la región; desarrollar actividades culturales; difundir la producción científica; fortalecer la articulación; brindar oportunidades de capacitación continua a los graduados; ofrecer espacios de reflexión; fomentar la expansión de la ciencia y el intercambio de conocimientos; como la promoción de la relación y articulación entre las universidades de Iberoamérica.

En el transcurso de los dos días de duración del encuentro, se presentarán investigaciones y se conformarán paneles que tratarán sobre: comercio regional y desarrollo fronterizo sustentable; innovación y emprendimiento; ciudades y territorios inteligentes; integración, salud y educación; y prácticas de desarrollo sustentable.

Las personas interesadas en participar de las exposiciones deberán inscribirse al evento aquí (https://forms.gle/TY65Xn624b44ZSYx9) , y para obtener mayor información pueden enviar un mail a cidirinformes@ugd.edu.ar o también ingresar en la página de la Red en la dirección https://www.redcidir.org/

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas