La ONU pide más protección para los migrantes haitianos
05 octubre de 2021

La afluencia de miles de migrantes, en su mayoría haitianos, que buscan transporte hacia el norte con rumbo a Estados Unidos, está empujando a los lugareños en la ciudad costera colombiana de Necoclí a abandonar sus viviendas, dijeron residentes, ya que los dueños prefieren a los extranjeros que pagan en dólares.

La acumulación de migrantes que esperan en la ciudad por los escasos cupos para transportarse en bote hacia las selvas del Tapón del Darién en Panamá -donde los traficantes guían a los grupos hacia el norte a pie-, aumentó a 19.000 después del levantamiento de los cierres fronterizos decretados por el COVID-19.

Aunque muchos migrantes con poco dinero duermen en carpas o en la playa de la ciudad, otros pueden alquilar habitaciones por días o compartir casas. Eso ha expulsado a decenas de residentes permanentes.

«Los dueños de la casa, sin mediar palabra, solamente dijeron: ‘necesitamos que desocupen lo más rápido posible'», dijo el profesor de danzas Yesid Puche. «Desde la parte moral es un poco triste que la misma gente del pueblo donde uno se crió, le den la espalda por unos pesos».

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas