Perú conversa con Venezuela por retorno voluntario de ciudadanos
26 septiembre de 2021

Los Gobiernos peruano y venezolano están conversando a fin de buscar mecanismos para organizar un retorno voluntario de ciudadanos venezolanos de conformidad con las normas internacionales, confirmó el representante del Perú en la ONU, Manuel Rodríguez Cuadros.

Dijo que ello conlleva regularizar su situación, asegurar su reinserción económica y garantizar su organización ciudadana.

Por su parte, el canciller Óscar Maúrtua enfatizó que la política exterior de nuestro país es respetuosa de los derechos humanos, y agradeció el apoyo del Acnur y la Organización Internacional de Migraciones para atender el flujo migratorio de las venezolanos.

Por su parte, el embajador venezolano Carlos Scull sostuvo que el 90% de sus connacionales en Perú trabaja en la economía informal, por lo que es importante fortalecer acciones para regularizar su situación, pues un grupo importante aún no tiene carné de extranjería.

La directora de la Organización Veneactiva, Nancy Arellano, señaló que el plan de retorno de Nicolás Maduro funciona desde el 2018 y tienen acumulados 42.000 pedidos de retorno voluntario de Perú, y muchas solicitudes se dieron cuando empezó la pandemia.

Refirió que si el Gobierno venezolano quiere ayudar a los migrantes debe acelerar el trámite del pasaporte, que puede demorar hasta un año, así como reducir su precio, que actualmente es de 280 dólares, para que los ciudadanos puedan reunirse con sus familias en otros países.

“Es importantísimo el derecho a la identidad y a la movilidad, además del retorno de quien lo desee. Pero este plan no es nuevo y nos causa profunda suspicacia que haya un discurso que politice los derechos humanos”, acotó.

Según la Cancillería venezolana el último vuelo de retorno se produjo en junio pasado y hasta el momento regresaron 7.000 ciudadanos de ese país.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas