Balanza comercial de Argentina habría registrado un superávit de US$ 1.200M en agosto
21 septiembre de 2021

El Intercambio Comercial Argentino (ICA) habría arrojado un saldo positivo de US $ 1.200 millones en el octavo mes del año, debido a los elevados valores de las materias primas y las restricciones a las importaciones, según la de un sondeo de la agencia de noticias Reuters.

Las proyecciones entre diez analistas locales y extranjeros también arrojaron un promedio con superávit de US $ 1.179 millones para el ICA de agosto.

«Por el lado de las exportaciones los precios internacionales siguen haciendo lo suyo sobre el cierre de la cosecha gruesa», afirmó Milagros Suardi, economista de la consultora Eco Go, para agregar que «a partir de septiembre deberíamos ver una normalización del valor de las exportaciones «, agregó.

Las exportaciones agrícolas son la principal fuente de ingreso de divisas para la nación sudamericana. Argentina es uno de los principales proveedores mundiales de maíz y el primer exportador de harina de soja para la alimentación del ganado.

«En lo que respeta a las importaciones, que alcanzarían un máximo en el año, estas crecen en la medida que el Gobierno las autoriza (en la medida que alcanzan los dólares) y deberíamos ver que acompañen el movimiento decreciente de las exportaciones en lo que resta del año «, agregó Suardi.

Las estimaciones entre los analistas encuestados oscilaron entre un saldo comercial positivo mínimo de US $ 900 millones y uno máximo de US $ 1.500 millones para el ICA de agosto.

«De cara a los próximos meses la expectativa es de un menor superávit porque las expectativas de devaluación más allá de las elecciones de noviembre se encuentran en aumento, y en ese contexto las empresas optan por adelantar importaciones y retrasar exportaciones», afirmó Isaías Marini, economista de la consultora Econviews.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), según su calendario de publicaciones, dará a conocer el dato oficial de la balanza comercial argentina de agosto el miércoles por la tarde.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas