La OCDE advierte que es demasiado pronto para aliviar el apoyo económico y recorta su proyección
21 septiembre de 2021

Un rápido repunte del crecimiento mundial está en camino, pero es demasiado pronto para que los gobiernos y los bancos centrales retiren el apoyo excepcional a sus economías a pesar de un repunte de la inflación, dijo la OCDE en una actualización de su perspectivas económicas.

Después de desplomarse un 3,4% el año pasado durante lo peor de la crisis del COVID-19, la economía mundial está en camino de crecer un 5,7% este año, dijo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), recortando su pronóstico en un 0,1 punto porcentual.

El foro indicó que el crecimiento global se reduciría al 4,5% el próximo año, un 0,1 punto porcentual más que su pronóstico anterior de finales de mayo.

La rápida recuperación ha devuelto el producto interno bruto mundial a los niveles previos a la pandemia, aunque la actividad aún está rezagada en muchos países en desarrollo donde las tasas de vacunación siguen siendo bajas, dijo la OCDE.

Impulsada por la recuperación de la demanda de bienes y las tensiones de la cadena de suministro, se espera que la inflación alcance un pico hacia el final del año en un 4,5% en promedio en el Grupo de las 20 principales economías, antes de disminuir al 3,5% para fines de 2022.

La mayoría de los banqueros centrales y los responsables de la formulación de políticas han concluido, por ahora, que el pico actual es una reacción fugaz a la recuperación y no el preludio de un período sostenido de mayor inflación, aunque el debate está lejos de cerrarse.

La OCDE aconsejó a los bancos centrales que mantengan la política monetaria laxa, pero al mismo tiempo ofrezcan una guía clara sobre qué tan alto pueden tolerar el aumento de la inflación.

Instó a los gobiernos a permanecer flexibles con su apoyo financiero a sus economías y evitar retirarlo mientras las perspectivas a corto plazo sigan siendo confusas

Se prevé que la economía de Estados Unidos se expandirá un 6,0% este año, casi 1 punto porcentual menos que en mayo, y disminuirá a un 3,9% en 2022, un aumento de 0,3 puntos porcentuales.

El crecimiento para China se calcula en 8,5% este año y 5,8% en 2022, ambos sin cambios con respecto a estimaciones anteriores.

La OCDE elevó su pronóstico para el crecimiento de la zona euro este año en 1 punto porcentual completo a 5,3% y subió su estimación para 2022 en 0,2 puntos porcentuales a 4,6%.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas