Líderes caribeños critican sistema financiero internacional
10 septiembre de 2020

Este jueves se desarrolló de forma virtual el periodo 28 de sesiones del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC), donde varios líderes caribeños criticaron el sistema financiero internacional.

El encuentro, que fue inaugurado por la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcenas, y el ministro de Hacienda de San Vicente y las Granadinas, Camillo Gonsalves, se centró en los procesos económicos durante y después de la crisis global generada por la Covid-19.

En el momento de su intervención, la primera ministro de Barbados, Mia Amor Mottley denunció que “el sistema financiero internacional está roto”. “Hoy estamos ofreciendo soluciones globales sistémicas a problemas globales sistémicos», agregó la mandataria barbadense.

Por su parte, el ministro de Hacienda granadino alertó que “necesitamos respuestas inmediatas e innovadoras a esta calamidad regional”. “Nuestro lenguaje debe ser subvenciones, alivio de la deuda, canje y suspensión”, sentenció. 

A continuación, el primer ministro y ministro de Finanzas de Islas Vírgenes Británicas, Fahie Hon, puntualizó que, una vez superada la crisis generada por la Covid-19 y con el objetivo de una recuperación económica “se necesitarán inversiones a mediano y largo plazo”.

Entre otros invitados, estuvieron presentes también, la directora del Departamento de Medio Ambiente, Ministerio de Salud, Bienestar y Medio Ambiente de Antigua y Barbuda, Diann Black-Layne,  y el subsecretario general de Comercio e Integración Económica de la Comunidad del Caribe (Caricom), Josep Cox.

Por resolución de la Organización de Naciones Unidas, el Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) se fundó en 1975, como institución dependiente de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas